UNIDAD TÉCNICA
¿QUÉ ES LA UNIDAD TÉCNICA DE ADASUR?
Se trata de una Unidad Técnica, financiada por la Diputación Provincial de Guadalajara, para la tramitación y gestión de fondos europeos.
Gracias al convenio suscrito entre ADASUR y la Diputación de Guadalajara, se ha creado una unidad técnica de asistencia, cuya misión es proporcionar a los municipios los instrumentos de gestión que permitan acceder a la formulación de proyectos, alineando las necesidades locales con los programas y requisitos específicos para la ejecución de fondos comunitarios que se establezcan en cada convocatoria de subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por el Gobierno de España para canalizar y distribuir los Fondos Europeos Next Generation.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
En el caso de ADASUR, esta Unidad Técnica está formada por un Arquitecto y un Arquitecto Técnico, que ha elaborado ya varias memorias (Memorias Técnicas, Planos y Presupuestos) para que diferentes ayuntamientos de la comarca presenten proyectos a las distintas convocatorias de ayuda vinculadas a Fondos Europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. ¿Cómo hacemos?
En una primera toma de contacto, junto con los alcaldes y/o concejales, tomaremos perspectiva de los inmuebles que se quieran rehabilitar y mejorar, en base a las necesidades de uso y las carencias que puedan presentar.
En caso de que ya dispongáis de proyectos en cartera o ya iniciados, los estudiaremos para poder determinar la idoneidad o no de encaje dentro de los Fondos Europeos Next Generation.
AYUDAS VIGENTES
PRE5000
Convocatoria de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en viviendas y en edificios de vivienda existentes, en ejecución del programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000 para municipios de hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes).
Esta convocatoria está destinada a todos los edificios de titularidad pública, de uso exclusivamente residencial.
PROGRAMAS DE INCENTIVOS 1, 2 Y 3 PARA ACTUACIONES DE AUTOCONSUMO, CON FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES, PARA EL SECTOR SERVICIOS Y OTROS SECTORES PRODUCTIVOS
Las actuaciones que se convocan se corresponden con los siguientes programas de incentivos:
- Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
PROGRAMAS DE INCENTIVOS 4 Y 5 PARA ACTUACIONES DE AUTOCONSUMO, CON FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES, EN EL SECTOR RESIDENCIAL, LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y EL TERCER SECTOR
Las actuaciones que se convocan se corresponden con los siguientes programas de incentivos:
- Programa de incentivos 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
https://oficinaenergeticaclm.es/programas-de-incentivos-4-y-5-para-actuaciones-de-autoconsumo/
AYUDAS PARA INCENTIVAR LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS (PROGRAMA MOVES III)
AYUDAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS (PROGRAMA MOVES III)
Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público
Mejora de la accesibilidad en y a las viviendas de Castilla-La Mancha
PRE5000
Convocatoria de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en viviendas y en edificios de vivienda existentes, en ejecución del programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000 para municipios de hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes). Esta convocatoria está destinada a todos los edificios de titularidad pública, de uso exclusivamente residencial.
Enlace
PROGRAMAS DE INCENTIVOS 1, 2 Y 3 PARA ACTUACIONES DE AUTOCONSUMO, CON FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES, PARA EL SECTOR SERVICIOS Y OTROS SECTORES PRODUCTIVOS
Las actuaciones que se convocan se corresponden con los siguientes programas de incentivos: Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento. Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento. Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
Enlaceenlaces de interes
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Información oficial sobre la estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19 y, a través de reformas e inversiones, construir un futuro más sostenible.
https://planderecuperacion.gob.es/
Ayudas Federación Española de Municipios y Provincias
http://femp.femp.es/Portal/Front/Atencion_al_asociado/Subvenciones/_gFmHx-BLvOTDHkGpZHZzZa7urlhUorUM
Oficina de Asesoramiento Energético de Castilla La Mancha
CONTACTO
Si eres un Ayuntamiento de la zona de influencia de ADASUR y tienes un proyecto compatible con las convocatorias de Fondos Europeos Next Generation, contacta con nosotros.
ADASUR, ‘Acompañamos el futuro de nuestros pueblos’.
- asistenciatecnica1@adasur.org
- asistenciatecnica2@adasur.org
- Telf: 949 23 79 58 / 682 15 32 69
